Refutación de Keynes: Henry Hazlitt (13)

Cap. 13 Expectativa y Especulación

  • El estado de confianza

Como es de esperar, Keynes nuevamente va dotando de nuevas definiciones a las antes realizadas por él mismo, es la “eficacia marginal del capital”, la que financieramente se conoce como TIR, que ahora Keynes añade que están muy influidas por el estado de confianza y que, a su vez, esto tiene “relevancia para los problemas económicos”. En otras palabras, que es el “estado de confianza” de los empresarios lo que, al influir principalmente sobre la “eficacia marginal del capital” (TIR), casi que determinará los problemas de la economía. Algo que debido a su simplicidad no explica de manera satisfactoria (por lo menos para mí), lo complejo de la economía, cuyos determinantes no pueden partir de ánimos, de expectativas o de sensaciones sino de leyes económicas que expliquen causas y efectos de las diversas y complejas variables económicas.

  • Ficciones acerca del mercado de capitales

Esta sección será de mayor provecho si la leen completa desde Hazlitt, pues refuta con evidencia empírica los comentarios lanzados por Keynes en su capítulo 12, donde trata de ridiculizar a los especuladores y el mercado de capitales. Para los que se animen, les dejo el link de la sección aquí

  • Juego, especulación y empresa

Ese también es el capítulo (12) donde Keynes se empeña en ridiculizar a los empresarios, los problemas que los dominan cuando invierten, lo maligno de los especuladores, que los mercados de capital funcionan como un casino, y muchos más prejuicios infundados que tienen mucho sentido con al final de su capítulo escribe:

“Por mi parte, soy ahora un tanto escéptico acerca del éxito de una política puramente monetaria encaminada a influir en el tipo de interés. Confío en ver al Estado, que se encuentra en condiciones de calcular la eficacia marginal de los bienes de capital a largo plazo y sobre la base de la conveniencia social general, asumir una responsabilidad cada vez mayor en la organización directa de la inversión”

Pues como es característico de Keynes, primero inventa hombres de paja para luego llegar a la conclusión de que los únicos conductores capaces son los burócratas, los ingenieros sociales y los políticos, pues una vez cuenten con todo el poder necesario como para dirigir la inversión de la economía, manipular los tipos de interés y gastar nuestros impuestos según su conveniencia, entonces podemos estar tranquilos, pues ni ineptos empresarios con sus “animal spirits” ni los malvados e inescrupulosos especuladores profesionales ni los incompetentes ahorradores serán ya un problema, pues quienes nos dirigen desde arriba estará dotados de toda la sabiduría, la racionalidad y el amor por el prójimo como para solucionar todos los problemas de la economía… y lo pueden probar economías como la URSS, la China comunista, Cuba, Corea del Norte, Venezuela o Argentina…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s