Capítulo 27 – “El método de la renta nacional”
- ¿Es algo determinado la renta nacional?
Hazlitt se guía por el estudio sobre la materia de Kuznets denominado National Inconme and Its Composition, 1919-1938 (Nueva York: National Bureau of Economic Research), 2 vols.que pueden encontrar en el siguiente link
Las primeras 57 páginas de su primer capítulo trata los problemas encerrados en el propio concepto de “renta nacional”:
- La elección de las variables es subjetiva, por tanto, no se puede efectuar una estimación puramente objetiva de la renta nacional
- ¿Se debe incluir sólo las partidas con las que se trata el mercado?, es decir, excluyendo todas las actividades que uno realiza por sí y para sí, como los productos de la economía familiar o las actividades de las amas de casa
- Hazlitt enumera varias razones más que limitan las estimaciones de la renta nacional, y aunque podría decirse que son de carácter técnico, subjetivo, moral y hasta legal, voy a compartirle la razón que en lo personal considero que los problemas del PIB se encuentran por el enfoque que dejo en el siguiente link
- Sus peligros para la política
Consisten en:
- La idea de “renta nacional” es funcional a los gobiernos amantes de los colectivismos, los estatismos y los manirrotos
- Valiéndose de “la renta nacional”, es muy sencillo para los planificadores funcionales a los gobiernos, gastar en “proyectos” que sus políticos quieren, esto mediante argumentos del tipo “aunque nuestro gasto, deuda, déficit o nivel de las reservas son sumas enormes, son tal o cual porcentaje de nuestro producto nacional bruto”
- Que la preocupación y el indicador de cómo va la economía sea el crecimiento de la “renta nacional” o “producto nacional bruto”
- La idea de que sin el porcentaje de gasto estatal ejercido por el gobierno, el PIB sería menor, cuando la realidad es que, sea lo que el gobierno gaste, antes lo percibe de alguien en forma de impuestos o se endeuda en nombre del resto de la sociedad.
- Al estilo keynesiano, se invierte causa y efecto cuando la producción genera la renta y no al revés, esto es, que “poniendo plata en el bolsillo” de la gente la producción se reactivará, lo que actualmente proponen los “economistas” del gobierno de Alberto Fernández en Argentina
- Pretender tener el poder de saber lo que pasará en el futuro es algo irresistible para cualquier político, y en este sentido, es muy probable que lleguen a confiar en las predicciones económicas basadas en la “economía global” o “método de la renta nacional”. Por mucho que los desilusionemos, decirles que predicciones de este tipo, han sido un fracaso[1]
[1] https://science.sciencemag.org/content/128/3334/1258
https://www.jstor.org/stable/1910497?seq=1#page_scan_tab_contents