Capítulo 5 – El amanecer del fascismo tardío
Rockwell utiliza el término fascismo tardío porque en los gobiernos fascistas actuales tienen un estilo distinto de los pasados gobiernos de este estilo: “el estilo fascista destacaba la inspiración, la magnificencia, el progreso industrial, la grandeza, todo encabezado por un líder valiente que tomaba sabias decisiones respecto de todo. Este estilo de gobierno estadounidense duró desde el New Deal hasta el final de la Guerra Fría”[1]. ¿Qué es lo que queda de todo aquello?, veamos:
- La obsoleta oficina de correos de la ciudad metropolitana, aquella que en su momento era el orgullo de los burócratas estatales, hoy, se encarga de llevar basura física a los buzones estadounidenses.
- Monumentos del estatismo pasado como la Presa Hoover o el Monte Rushmore
- El sistema de autopistas interestatales de Eisenhower
- El viaje a la Luna, etc.
La grandeza de los monumentos, el orgullo nacional, el gasto estatal en “proyectos a nivel nacional” y los líderes populistas pasan, y todo lo que queda es una pistola apuntando a nuestras cabezas. “El sistema se creó para ser grande, pero se reduce en nuestro tiempo a ser burdo. El valor es ahora violencia. La majestad es ahora malicia”.[2]
Así como actualmente vemos las crisis que causó y sigue
causando el socialismo[3],
el fascismo destruye lentamente una economía, y esto porque no tiene medios
para alcanzar lo que promete, y por cada promesa que el fascismo intente
cumplir, más recursos deberá quitarle a la sociedad. La planificación, venga
desde el propio estado como el socialismo, venga de la mano de burocracias
gigantescas, de las cartelizaciones industriales o de organizaciones sindicales
como en el fascismo, no tendrán la misma eficacia que millones de agentes económicos
interactuando en mercados libres, y esto por el uso del conocimiento en la
sociedad. No se trata de un problema de planificación sino de quien planifica:
si un puñado de “iluminados” en nombre del resto de la sociedad, o los millones
de agentes que conforman dicha sociedad[4].
[1] Página 70
[2] Página 71
[3] https://www.libremercado.com/2017-03-14/la-verdadera-causa-del-colapso-de-venezuela-no-es-la-caida-del-petroleo-1276594679/
[4] https://bazar.ufm.edu/hayek-uso-del-conocimiento-la-sociedad-este-limitado-esta-disperso-no-sentido-asumir-conocimiento-perfecto/