Capítulo 14 – Vidas paralelas: ¿Libertad o poder?
Las vidas que Rockwell compara son las de Murray Rothbard y Alan Greenspan, donde el primero dedico su vida a la defensa de la libertad, mientras que el segundo, al poder. Rothbard fue un apasionado por las matemáticas y posteriormente a la economía, Greenspan eligió el camino de la música en un principio, aunque sin talento en ese rubro, terminó dedicándose a la economía.
La tesis doctoral de Rothbard en la Universidad de Columbia es una explicación empírica del primer ciclo económico de 1819, mejor conocido como el Pánico de 1819[1]; la tesis doctoral de Greenspan[2] “es una colección de informes que había escrito para diversos fines en los últimos veinte años: un doctorado otorgado por su experiencia vital, por decirlo así”[3].
Ahora bien, existen los economistas que ignoran los verdaderos efectos de sus ideas y existen economistas como Greenspan, que sabía de los verdaderos efectos de la expansión artificial de crédito causado por los bancos centrales[4]. Luego de trepar hasta ser jefe de la Fed, enfrentó los problemas con la misma táctica abriendo los grifos monetarios:
- La crisis de la deuda mexicana en 1996
- El contagio asiático en 1997,
- Long-Term Capital Management en 1998
- La crisis Y2K en 1999 y 2000
- El desplome de las punto com
- Los atentados terroristas de 11-S en Washington y Nueva York. Oh
- El 13 de noviembre de 2001 recibió el premio Enron[5]
El camino que eligió Rothbard se centró en la búsqueda de la verdad y su amor por la libertad. Publicó en revistas de prestigio aunque nunca consiguió un puesto académico de prestigio; cuando se intensificó la Guerra Fría se dedicó sobre la relación entre la libertad y el expansionismo militar, el estado de bienestar y acabó construyendo su propio movimiento mundial.
El presente capitulo del libro de Rockwell está lleno de datos que detallan más los perfiles y trayectorias de Rothbard y Greenspan. Yo creo que la reflexión del capítulo es hacia dónde pueden llevarte tu convicción y tus principios, independientemente de cuáles sean.
“Greenspan dejará una economía en el caos y una vida de adulación. Rothbard dejó una gran visión de la libertad unida a la ciencia, un ejemplo de lo que significa pensar verdaderamente a largo plazo. En todas las épocas la gente debe tomar una decisión. ¿Aceptamos el mundo como es y tratamos de adaptarnos, obteniendo del sistema tanto como podamos hasta el final? ¿O nos aferramos a los principios, pagamos el precio que conlleva y nos vamos haciendo del mundo un lugar mejor? Solo os digo que todo el que haya amado verdaderamente la libertad ha elegido el segundo rumbo”[6].
[1] https://mises.org/library/panic-1819-reactions-and-policies
[2] https://www.wsj.com/articles/SB120917419049046805
[3] Página 181
[4] https://www.constitution.org/mon/greenspan_gold.htm
[5] Página 185
[6] Página 190Fascismo y Capitalismo – Llewellyn H. Rockwell (13)