Fascismo y Capitalismo – Llewellyn H. Rockwell (16)

Capítulo 16 – Ron Paul y el futuro

Ron Paul[1]no es el tipo de político que se nos podría venir a la cabeza. “Ron es el antipolítico. Cuenta verdades pasadas de moda, educa más que halaga al público y defiende los principios incluso cuando el mundo entero se alinea en su contra”[2]. Resalta su pasión por educar a la gente, pues es la manera para combatir la educación (adoctrinamiento) pública (estatal), y esto porque es consciente de que mediante el monopolio de la educación estatal que ejercen los estados, se los puede convencer que el estado es imprescindible, que sin un rol social que cumpla las cosas no serán gratis, no se reducirá la pobreza, no habrá industria, o que sólo se “beneficiarán” las clases económicamente más “ricas”. Es decir, que sin presencia del estado, la sociedad se convertirá en una verdadera anarquía.

Es por eso que el reto nuestro, como defensores de la libertad individual, los contratos voluntarios o los mercados libres, es plantarnos en la posición de que no buscamos hacer más eficiente al estado, o que estamos buscando cambiar el patrón de redistribución de la riqueza. Nuestra tarea es acabar con la máscara benigna del estado, y podemos hacerlo empezando por nosotros mismos, leyendo a grandes pensadores como Fredéric Bastiat, Ludwig von Mises, Murray Rothbard, etc. Los consejos de Rockwell en este sentido son la creación de blogs, canales de YouTube, la organización de grupos de lectura, y todo con el objetivo de divulgar lo que estamos aprendiendo, sin dejar de hacerlo[3].

“Si es a través de la propaganda como la gente acepta inadvertidamente las afirmaciones del estado, es a través de la educación como la gente debe recuperar la sensatez”[4]. En la batalla cultural, no tiene tanto peso que los políticos tengan que encargarse de cambiar el sistema; lo que sí tiene peso de cambio son el cambio de las ideas en las sociedades, lo que se logra luchando por la libertad, sin intermediarios y en su más alta expresión.

“Recordad esa idea de Etienne de la Boétie: todo gobierno se basa en el consentimiento público y tan pronto como el público retira ese consentimiento, cualquier régimen está condenado”[5]    


[1] https://www.britannica.com/biography/Ron-Paul

[2] Página 197

[3] Algo como la divulgación de resúmenes de los grandes pensadores de la libertad que están publicados en este blog.

[4] Página 200

[5] Página 200-01

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s