Carl Menger – Principios de Economía Política (VI)

CAPÍTULO VI. VALOR DE USO Y VALOR DE INTERCAMBIO

Esencia del valor de uso y del valor de cambio

Para entender la esencia del valor de uso y el valor de cambio es necesario recordar que el valor es “la significación que un bien adquiere para nosotros por el hecho de que somos conscientes de que dependemos de su posesión para la satisfacción de alguna de nuestras necesidades”[1].

El valor de uso como el de cambio en esencia son valor. La diferencia entre el valor de uso y el valor de cambio se encuentra en que, el primero, es “la significación que adquieren para nosotros los bienes que nos aseguran de una manera directa la satisfacción de necesidades en unas circunstancias en las que, si no dispusiéramos de estos bienes, no podríamos satisfacerlas. El valor de intercambio es la significación que adquieren para nosotros aquellos bienes cuya posesión nos garantiza el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, pero de forma indirecta”[2].

Relación entre el valor de uso y el valor de intercambio de los bienes          

El mayor valor entre el de uso y el de intercambio dependerá de la mayor satisfacción de sus necesidades que le reporte uno o el otro. Si considera que con el bien que posee podrá satisfacer mejor sus necesidades de manera directa, el valor de uso predominará sobre el de intercambio; si considera que con el bien que posee podrá satisfacer mejor sus necesidades de manera indirecta, el valor de intercambio predominará sobre el de uso

Cambio del centro de gravedad económico del valor de los bienes

Aquí Menger enumera algunas causas que considera fundamentales para el desplazamiento del valor de los bienes del valor de uso al de intercambio y viceversa. Recomiendo la lectura completa de la presente sección directamente desde su obra pues es realmente interesante.

Una de las causas de la elevación del valor de uso de un bien, siguiendo el ejemplo de Menger es cuando “El dueño de un bosque, por ejemplo, para quien las talas anuales habían tenido hasta ahora sólo un valor de intercambio, decidirá naturalmente poner fin a dicho intercambio si instala un alto horno de fundición de hierro, para cuyo funcionamiento necesita la totalidad de la producción de madera de su bosque. El literato que venía vendiendo sus originales a un editor dejará de hacerlo si funda su propio periódico, etc.”[3].

Creo que lo que más importa no son aprenderse las causas del cambio del centro de gravedad económico del valor de los bienes sino comprender que el cambio del centro de gravedad dependerá de las circunstancias particulares de los agentes económicos, y del valor que les proporcione su bien como valor de uso o de intercambio, lo que su vez dependerá de la satisfacción de sus necesidades que su bien en cuestión, ya sea como valor de uso o de intercambio considere que le brindarán[4].

 

 

[1] Página 187

[2] Página 189

[3] Página 193

[4] El agente económico elige su bien como valor de uso o de intercambio en función a la satisfacción de sus necesidades.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s